domingo, 29 de noviembre de 2015

¡Sueña en grande!


¡SUEÑA EN GRANDE!

El universo en su totalidad apoyará todos tus sueños, de eso que no te quepa la menor duda. La única condición que el universo te solicita es que creas en tus propios sueños y actúes en consecuencia. Si tú creas una visión, terminarás alcanzándola en la medida en que creas que así será. Creer es crear.

Aprende a visualizar el resultado. Visualiza la meta ya cumplida. Visualiza tanto el principio como el final de tu hermoso sueño. El universo siempre colaborará para que todos tus deseos se cumplan; por eso, sueña en grande.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

El dominio del "sistema"


¿QUÉ SABES DEL DOMINIO QUE EJERCE EN TU PERSONA EL FAMOSO "SISTEMA"?

Desde el principio de los tiempos ha sido, y por desgracia sigue escenificándose, la inevitable y cruel batalla del más fuerte contra el más débil. La declaración de esta espantosa guerra del “sistema” (el fuerte) contra los individuos de a pie (los débiles) es tan antigua como el origen del humano mismo.

Esta interminable lucha es la parte medular, centro o eje de donde parten casi todos los males que azotan a la sociedad actual; y hasta me atrevo a pensar que es la fuente de la cual emanan muchas ─por no decir que todas─ las terribles desgracias que sufrimos como especie.

Y es que la mayoría de las confrontaciones de tipo social, políticas y económicas, así como los enfrentamientos bélicos internos, y las guerras mundiales ─choque entre más de cinco países involucrados en el mismo problema─, no son más que réplicas de este eterno conflicto del que te hablo: del dominio que ejerce el sistema en el humano común.

El sueldo siempre será un factor de infelicidad


EL “SUELDO” SIEMPRE SERÁ UN FACTOR DE INFELICIDAD

Casi todos los que trabajan por un sueldo se quedan con múltiples compromisos económicos pendientes cuando se les agota el pago, que es a los pocos días de recibirlo. Su principal problema es que el dinero no les alcanza para vivir. ¿Debo pensar entonces que el sueldo es un factor de infelicidad? ¡Por supuesto que sí! Un sueldo no resolverá nunca todos tus problemas económicos…

El sueldo mísero que pagan las empresas o los patrones no hace feliz absolutamente a nadie. Al recibirlo te podrás poner contento un rato, pero luego te enfrentas a la cruda realidad cuando pagas algunas deudas y ves que todavía debes dinero a alguien más.

Y es que la inmensa mayoría de los empleados de cualquier nivel se muestran insatisfechos con lo que reciben de nómina o por comisión; dime si no. ¿Estás cómodo con lo que ganas? ¿Te ajusta para cubrir todos tus gastos y para vacacionar al menos dos veces al año? ¿Te hace feliz tu raquítico ingreso económico? Creo que la respuesta en definitiva es que ¡no! Seguro hasta se te olvidó lo que se siente disfrutar de unas ricas vacaciones, ¿verdad?

Un gran porcentaje de empleados a sueldo, por no decir que todos, casi siempre están lamentándose y piensan más o menos así: «Para todo lo que me utilizan y todo lo que hago, se me hace que me están pagando una miseria; canijos viejos rateros explotadores, pero al cabo ya pronto voy a renunciar»… ¡Sí cómo no! Si estás «vendido» de por vida, ¿cómo piensas hacer para llevar a cabo tu gran plan?

Si trabajas para terceros y constantemente tienes que batallar con los apuros financieros porque no te alcanza el cheque que te dan, detente un momento y reflexiona: ¿Por qué son otros los que tienen que decirte cuánto debes ganar y qué hacer para que obtengas esa irrisoria cantidad? ¿Quién determinó que eso vale tu gran esfuerzo y tu valioso tiempo? ¿Quién? ¿El gobierno, los sindicatos, la empresa donde te alquilas, tus pocos estudios especializados, tu mamá, o quién?

MARTÍN PEÑA


"Trabajar" es tanto como pagar una pena corporal


“TRABAJAR” ES CASI COMO ESTAR PAGANDO UNA PENA CORPORAL

Hablando del agobiante tema del trabajo de un asalariado, ahora te pregunto: ¿A ti a cuántos años de cárcel te sentenció el tremendo juez de la tremenda corte? ¿Treinta? ¿Acaso cuarenta? Porque es terrible saber que aunque no hayas cometido ningún delito tipificado como grave de todos modos estás pagando alguna deuda con el duro trabajo que desempeñas en tu vida… ¿O qué creías, que trabajar como un burro era lo más correcto? ¿Quién lo dijo? Pobre de ti, ya mejor despierta de tu sueño eterno y toma el toro por los cuernos. Decídete de una vez por todas a cambiar tu estatus de vida para que no sigas esclavizado.

Y a todo esto, ¿crees que un buen día recuperes la libertad perdida? Porque cuando a alguien le imponen una condena de cuarenta años o más de trabajos forzosos, a eso se le llama cadena perpetua aquí y en China… ¿Será que tú, que trabajas por un sueldo, estarás cumpliendo un severo castigo por algún error que cometieron tus antepasados y no lo sabes todavía? ¿O qué será? Sólo falta que te pongan un pesado grillete en uno de tus pies para que no intentes escapar de la terrible sanción y cumplas con toda tu «condena». Jejejeje.

Dime qué delito cometiste para que estés pagando tan absurda pena corporal… porque ganarte el pan con el sudor de tu frente no es más que pagar una dura sentencia a través de un esfuerzo físico y mental agotador. ¿Habías pensado en eso? ¿Crees que haya mano negra en los escritos del pasado y que manipulan de alguna manera a las masas ingenuas e inocentes respecto al tema del trabajo? Por supuesto que nadie se atrevería a asegurar que sabe la respuesta… ¿O sí? Porque por ahí encontramos un párrafo que dice: «Que el que no trabaje, que no coma». Y a mí esas me parecen muy fuertes declaraciones, las cuales programan mentalmente, pero para mal, al pobre humano ignorante y desvalido.

MARTÍN PEÑA


Ser empleado es como estar en prisión


SER EMPLEADO ES COMO ESTAR EN PRISIÓN

El problema más triste que yo veo es que quienes están empleados por un patrón, están viviendo ni más ni menos como transcurre el tiempo de encierro de un convicto en la cárcel, el cual está purgando una larga condena por un delito que cometió...

¿Qué quiero decir con esto? Que desde mi punto de vista muy particular, trabajar para terceros no es más que estar recluido en una prisión, ya sea de baja, mediana o máxima seguridad, y el carcelero es el endemoniado de tu jefe inmediato superior o el dueño de la cárcel... digo, de la empresa para la que prestas tus servicios. ¿Lo sabías?

Qué lamentable situación, en verdad.

Lo siento por todos los que no han alcanzado la libertad financiera todavía y están sufriendo las consecuencias.

¿Acaso tú eres una víctima de las circunstancias?

MARTÍN PEÑA


¿A poco te "matas" trabajando?


¿A POCO TE "MATAS" TRABAJANDO?

Todas las personas que se encuentran atadas a cualquier trabajo tradicional, saben a la perfección que al término de una extenuante jornada, y después de gastarse el pago recibido, sea por semana o quincena, irremediablemente volverán a empezar con otro, y enseguida otro giro más, formando así una larga espiral con ciclos que se repiten de manera mecánica y no terminan hasta que dan de baja al individuo porque envejece, o se retira por su propio pie de la empresa y para colmo sin una pensión digna. ¿Será esa la mejor forma de vivir la vida? No lo creo, en absoluto.

¿Estás plenamente consciente de la enorme cantidad de años que debe pasar alguien desgastándose para obtener un ingreso salarial y con eso poder vivir en familia de una forma decente? ¿Qué cantidad crees que sea entonces? ¿Cuarenta? ¡Sí, cuarenta! Y digo ese número porque es el promedio de años trabajados en una sociedad normalmente. Pero, ¿sabías tú que hay muchos otros que empiezan a laborar desde los 15 más o menos y no paran hasta los 65 o 70 porque su debilitado cuerpo ya no les rinde para más?

Si te fijas, eso quiere decir que millones de personas alrededor del mundo invierten medio siglo, o sea, las dos terceras partes, o me atrevo a pensar que algunos hasta las tres cuartas partes de su pobre vida ocupados en un trabajo mediocre que ni siquiera fue de su completo agrado y con lo poco que ganaron sólo pudieron dar de comer a sus seres queridos, vestirlos, pagar rentas, colegiaturas, transporte, medicinas, asistir a una que otra fiesta, y ya. ¿Es eso realmente vivir la vida? ¡Por supuesto que no! Eso no es vivir bien la vida en ningún lugar del planeta...

MARTÍN PEÑA


martes, 24 de noviembre de 2015

¡No te detengas!


NUNCA TE DETENGAS POR NADA NI POR NADIE
Tienes que atreverte a hacer cosas extraordinarias. No tengas miedo a lo nuevo. Te adelanto que lo que tienes por venir, y que vas a manifestar pronto, te será sumamente liberador. Delante de ti hay tesoros que estás a punto de descubrir. El mágico resplandor de todos y cada uno de estos te guiarán por la senda correcta hasta toparte con ellos.
Con tu fe concebirás lo inconcebible. Con tu fe crearás lo increado. ¿Qué más quieres saber? ¿Qué más quieres que te diga para que procedas a despertar todos tus poderes dormidos ahora mismo?
La vida es un conjunto de experiencias y los desafíos son parte de las experiencias mismas. Usa los desafíos para mejorar siempre y disfruta la recompensa y la experiencia triunfadora que le sigue a cada desafío.